DIA
26 (07 Noviembre)
ACTIVANDO
EL PODER DE LA COMPASIÓN
Texto
del día:
Mat.9:36 “Y al ver
las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban desamparadas y
dispersas como ovejas que no tienen pastor”.
Mr.8:2 “Tengo
compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo y no tienen
qué comer;”.
Mt.14:14 “Y
saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sano a los
que de ellos estaban enfermos”.
Lc.10:33-35 “Pero
un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole fue movido a
misericordia, y acercándose vendó sus heridas, echándole aceite y vino; y
poniéndole en la cabalgadura lo llevó al mesón, y cuidó de él. Otro día al
partir sacó dos denarios, y le dio al mesonero y le dijo: Cuídamele y todo lo
que gaste de más, yo te lo pagaré cuando regrese”
Visión
del día:
Para pastorear multitudes y mantener la pasión
encendida en nuestras vidas es necesario mantener activado el poder de la
compasión, compasión es igual a misericordia
y es diferente a la lástima, aunque ambas están relacionadas a la
respuesta generada ante el dolor humano. La segunda observa el dolor y
despierta un sentido de superioridad o de cierto alivio por no estar en la
misma posición, lo que se ofrece para mitigarlo es lo mínimo necesario, y en
muchos casos resulta ser una molestia, termina alimentando el ego del que
ayudó, mientras que la compasión es la
carga del espíritu que hace que se tome el peso del otro, de manera que provoca
que la acción sea lo suficiente como para producir un alivio, ejemplo la parábola
del Samaritano. La compasión activada genera en nuestras vidas: 1) sensibilidad
al dolor humano, se percibe el amor de Dios y el intenso deseo de su cuidado,
2) la persona se percibe como una salvadora ante la situación de dolor, no
piensa en que lo solucione otro, sino que se plantea una pregunta personal “¿Qué puedo hacer?”, Y en una respuesta
afirmativa ante la situación , 3) la compasión activa lo sobrenatural, hacer
cosas más allá de nuestras posibilidades físicas, humanas, las oraciones que
llevan una carga de compasión por la ciudad, por tu familia, por un amigo
despiertan el corazón de amor del Señor, 4) la compasión no tiene medida, por
compasión Jesús sanó, alimentó a miles, liberó endemoniados, por compasión se
vio como la respuesta a la necesidad humana y se convirtió en el Salvador, por
compasión llevó nuestros pecados, 5) cuando nos movemos en compasión solo
miramos el resultado final no todo lo que tenemos que invertir, para ganar
personas debemos movernos en compasión porque sino nos pesará el tiempo
invertido, el dinero en llamadas y salidas, 6) solo la compasión puede producir
cambios, porque es una expresión del verdadero amor de Dios manifestado en
acciones, 7) la compasión no busca la salvación por obras, ni alimentar la conciencia de buenas
acciones sino ver el poder manifestado de Dios en una persona y que la Gloria
sea solo del Señor, por eso después que Jesús hacía los milagros todas las
personas glorificaban a Dios, 8) la compasión no deshumaniza ni termina esclavizando al necesitado sino
que le devuelve la dignidad de ser personas creadas por Dios. No dude cuando
sea movido a compasión, el resultado siempre será ganancia para usted y para el
Reino.
Declaración
de fe:
“Declaro que a partir de hoy estoy disponible para
recibir la carga del espíritu y moverme en compasión, activo el poder de la
compasión en mi vida, no me moveré sin ella, formaré las vidas, ayudaré a
otros, oraré, consolidaré, veré a las personas a través del poder maravilloso
de la compasión, ella me acerca a Dios y a las multitudes y es la señal de todos
los enviados por el Señor, y yo soy uno de ellos.
Acción
del día:
1.- Hoy es un día para moverse en compasión, será
un día de experiencia divina, use de compasión con los más desvalidos, con los
que menos tienen, con los olvidados, con los despreciados de esta sociedad, con
el obrero que muchas veces es oprimido, con las viudas, con la mujer
abandonada, deles una palabra de aliento, lléveles comida si es necesario,
hábleles de Jesús sanador y restaurador y ore por ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario