"No dejemos de congregarnos, como es la costumbre de algunos, sino animémonos unos a otros".
(Hebreos 10:25)
Ya hemos tratado con la lectura de la Biblia y la oración, las cuales conforman el fundamento de nuestra relación personal con Dios. Sin embargo, el estudio de las Escrituras y la oración también deben darse en un ambiente de comunidad. Esta comunidad debe estar conformada por otras personas que se han arrepentido de sus pecados y han confiado plenamente en el Señor Jesús para salvación. Esta comunidad es la iglesia.
Cuando decimos iglesia muchas personas se imaginan el edificio o templo, mientras que otras relacionan el término con alguna institución religiosa específica. Pero, de acuerdo a la Biblia, la iglesia es la comunidad de creyentes alrededor del mundo unidos espiritualmente por su fe común en Jesucristo. Específicamente, en este tema, “iglesia” también nos referimos a una comunidad local que forma parte de esa comunidad mayor alrededor del mundo.
¿DEBEMOS CONGREGARNOS?
Hay quienes piensan que no necesitan ir a la iglesia para adorar a Dios. Y argumentan que Dios está en todas partes y, por tanto, ellos pueden leer y orar en su casa.
Otros piensan que ir a la iglesia con regularidad es señal de fanatismo, por tanto, no asisten.
Y aun otros piensan que como todo en exceso es malo, asistir mucho a la iglesia también debe ser malo.
Lamentablemente, hay muchos hermanos que tienen en poco congregarse con la iglesia y por esa razón, se quedan en sus casas, en sus trabajos o se van a pasear. Este problema no es algo nuevo. También había algunos de los cristianos en el primer siglo que hacían lo mismo, por lo cual el escritor a los hebreos escribió estas palabras: “No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre”. ¿Qué significa entonces congregarse de acuerdo a la Biblia?
¿QUE ES CONGREGARSE?
1. Congregarse es reunirse como Iglesia. 1 Corintios 11.18: “Pues en primer lugar, cuando os reunís como Iglesia…”
2. Congregarse es estar reunidos en el nombre de Cristo. Mateo 18.20: “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.
3. Congregarse es perseverar. Hechos 2.41: “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.”
4. Congregarse es habitar juntos. Salmos 133.1: “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!”
5. Congregarse es ir a la casa de Dios. Salmos 122.1: “Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos.” Eclesiastés 5.1: “Cuando fueres a la casa de Dios, guarda tu pie; y acércate más para oír que para ofrecer el sacrificio de los necios; porque no saben que hacen mal” Esa casa de Dios es la iglesia. Entonces congregarse no es quedarse en la casa leyendo la Biblia o haciendo oración. Tampoco es entrar en la misa por internet desde tu casa y adorar. Eso no es congregarse. Congregarse es algo mucho más personal e íntimo.
DECIDE CONGREGARTE
Es muy importante que ahora que has rendido tu vida a Cristo, asistas a la congregación a fin de ser instruido en las verdades de la Palabra de Dios y donde también puedas servir a otros con los dones que Dios te ha dado.
IMPORTANTE
No existe una iglesia local perfecta, ya que está formada por seres humanos que están en el proceso de ser transformados, pero existen iglesias bíblicas y sanas. El siguiente paso es manifestar públicamente tu fe en Jesucristo. La forma de hacerlo en bautizándote en agua, y de eso hablaremos en el siguiente tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario