lunes, 19 de septiembre de 2016

Las 4 Leyes Espirituales

¿Conoces las
CUATRO LEYES ESPIRITUALES?


"Así como hay leyes que rigen el Universo, también hay leyes espirituales que rigen nuestra relación con Dios."

PRIMERA LEY
Dios te AMA, y tiene un PLAN MARAVILLOSO para tu vida.
(Los textos de las Sagradas Escrituras contenidos en este folleto, de ser posible, deben leerse directamente de la Biblia.)
El amor de Dios
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)

El propósito de Dios
(Cristo afirma) "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" (Una vida completa y con propósito). (Juan 10:10)

¿Por qué la mayoría de personas no experimentan la vida en abundancia?

Porque
SEGUNDA LEY
El hombre es PECADOR y esta SEPARADO de Dios; por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida.
El hombre es pecador
"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios." (Romanos 3:23)

El hombre fue creado para tener relación perfecta con Dios, pero debido a su egocentrismo y desobediencia, escogió su propio camino y la relación con Dios se interrumpió. Esta acto de voluntad propia que se manifiesta por una actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva, es una evidencia de lo que la Biblia llama pecado.
Esta separado
"Porque la paga del pecado es muerte" [separación espiritual de Dios] (Romanos 6:23)

Dios es santo y el hombre pecador. Un gran abismo les separa. El hombre trata continuamente de encontrar a Dios y la vida abundante mediante su propio esfuerzo,"no haciendo mal a nadie", con una vida recta, con filosofías, etc. pero todas sus tentativas son en vano
La Tercera Ley nos da la única solución a este problema.....

TERCERA LEY
Jesucristo es la UNICA provisión de Dios para el pecador. Solo en el, puedes conocer el amor y el propósito de Dios para tu vida.
El Murió en Lugar Nuestro
"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8).

El Resucito
"Cristo murió por nuestros pecados... Fue sepultado..., Resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;... Y apareció a Cefas... Y después a los doce... Después apareció a más de quinientos." (1a Corintios 15:3-6).

El es el Único Camino
"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan 14:6).

Dios ha salvado el abismo que nos mantenía separados de El, al enviar a Su Hijo, Jesucristo, para que muriera en la cruz en nuestro lugar.
No es suficiente conocer estas tres leyes.



CUARTA LEY
Debemos RECIBIR a Jesucristo como Señor y Salvador mediante una invitación personal; entonces podremos conocer y experimentar el amor y propósito de Dios para nuestras vidas.
Debemos Recibir a Cristo
"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios." (Juan 1:12)

Recibimos a Cristo Por Fe
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)

Recibimos a Cristo Mediante Una Invitación Personal:
(Cristo afirma) "He aquí yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré en él" (Apocalipsis 3:20). El recibir a Cristo implica volvernos a Dios (arrepentimiento) confiando que Cristo viene a nuestros vidas, perdona nuestros pecados y hace de nosotros la persona que quiere que seamos. No es suficiente dar un asentimiento intelectual a sus pretensiones ni aún tener una experiencia emocional.

Estos dos círculos representan dos clases de vidas:
¿Cuál de estos dos círculos representa tu vida?
¿Cuál te gustaría que representara tu vida?

¿Tienes alguna razón por la cual no deseas recibir a Cristo ahora?

A continuación se explica cómo puedes recibir a Cristo:
PUEDES RECIBIR A CRISTO AHORA MISMO MEDIANTE LA FE EXPRESADA EN UNA ORACION

(La oración es hablar con Dios)
Dios conoce su corazón y no tiene tanto interés en tus palabras, sino más bien en la actitud de tu corazón. Te sugiero como guía la siguiente oración.
"Señor Jesucristo, te necesito. Te abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Señor y Salvador. Gracias por perdonar mis pecados. Toma el control del trono de mi vida. Hazme la clase de persona que quieres que sea."
¿Expresa esta oración el deseo de tu corazón?
Si lo expresa, ahora mismo ora y Cristo vendrá a tu vida como El lo ha prometido.


Como Estar Seguro De Que Cristo Mora en Su Vida:
¿Invitaste a Cristo a entrar en tu vida? Según su promesa, contenida en Apocalipsis 3:20. ¿Donde está Cristo ahora en relación contigo? Cristo dijo que entraría en tu vida. ¿Te engañaría? ¿Sobre qué autoridad te basas para saber que Dios ha contestado tu oración? (En la fidelidad de Dios y su Palabra.)

La Biblia Promete Vida Eterna a Todos Los Que Reciben a Cristo
"Y éste es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, (1. Juan 5:11-13).

De frecuentemente gracias a Dios porque Cristo ya está en tu vida y porque El nunca te dejará (Hebreos 13:5) Puedes saber que Cristo está viviendo dentro de ti y que tienes vida eterna, desde el momento en que le invitaste, basándote en Su promesa. El no engañará.
¿Qué pasa con los sentimientos?

No Depende De Los Sentimientos
La promesa de la Palabra de Dios, no nuestros sentimientos, es nuestra autoridad. El cristiano vive por fe (confiando) en la fidelidad de Dios y su Palabra.
Este diagrama del tren ilustra la relación entre el hecho (Dios y Su Palabra), fe (nuestra confianza en Dios y su Palabra) y sentimientos (el resultado de nuestra fe y la obediencia) (Juan 14:21).
El tren correrá con o sin el furgón. De todas formas, sería absurdo intentar hacer correr el tren por el furgón. De la misma manera, nosotros, como cristianos, no dependemos de nuestros sentimientos o emociones, sino que ponemos nuestra fe (confianza) en la fidelidad de Dios y las promesas de Su Palabra.

Ahora Que Has Recibido A Cristo: En el momento que tú, por un acto de fe, recibiste a Cristo, han sucedido muchas cosas, entre ellas las siguientes:
  1. Cristo entró en tu vida (Apocalipsis 3:20 y Colosenses 1:27).
  2. Tus pecados fueron perdonados (Colosenses 1:14).
  3. Has venido a ser un hijo de Dios (Juan 1:12).
  4. Has empezado la gran aventura para la cual Dios te ha creado (Juan 10:10, 2a Corintios 5:17 y 1a Tesalonicenses 5:18).
¿Puede pensar en alguna cosa más maravillosa que te haya podido suceder y más importante que recibir a Cristo? ¿Te gustaría dar gracias a Dios ahora mismo por lo que El ha hecho por ti? El simple hecho de darle gracias a Dios demuestra tu fe.
¿Y ahora qué?

Sugerencias Para El Crecimiento Cristiano
El crecimiento espiritual es resultado de confiar en Jesucristo. "El justo vivirá por fe" (Gálatas 3:11). Una vida de fe que te capacitará para confiar en Dios progresivamente en cada detalle de tu vida y a practicar lo siguiente:
C.
Conversa con Dios en oración diariamente (Juan 15:7).
R.
Recurre a la Biblia, estudiándola diariamente (Hechos 17:11).
Empieza con el Evangelio de San Juan.
I.
Insiste en confiar a Dios cada aspecto de tu vida (1a Pedro 5:7).
S.
Sé lleno del Espíritu de Cristo. Permítele vivir su vida en tí (Gálatas 5:16-17; Hechos 1:8).
T.
Testifica a otros de Cristo verbalmente y con Tu vida (Mateo 4:19, Juan 15:8).
O.
Obedece a Dios momento a momento (Juan 14:21).

La Importancia Del Compañerismo Cristiano

En Hebreos 10:25, se nos amonesta "no dejando de reunirnos." Varios troncos de árbol arden fuertemente cuando están juntos, pero al separarlos se apagan. Lo mismo acontece en tu relación con otros cristianos. Si no perteneces a ninguna iglesia, no esperes a ser invitado. Toma la iniciativa; llama o visita a un ministro de Dios, en una iglesia cercana en donde se exalte a Cristo y predique su Palabra. Empieza esta semana y haz planes para asistir a ella regularmente.

EL UNICO SALVADOR

EL UNICO SALVADOR

En la primera lección, usted aprendió que hombre es pecador. Sólo cuando creemos en Jesucristo como nuestro salvador y Señor, podemos obtener la vida eterna. Esta nueva lección habla acerca de lo que hizo Jesús para reconciliarnos a Dios.

LEA Y RESPONDA

En esta guía de estudio encontrará una cita bíblica y una pregunta. Le recomendamos que lea unas tres veces el pasaje indicado, antes de escribir su respuesta a la pregunta correspondiente.
  
1.- ¿Por qué se enojaron los judíos en contra de Jesús? ¿Qué dijo Jesús acerca de Él mismo?
Juan 10:30-33
“Yo y el Padre uno somos. Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le respondieron los judíos, diciendo: por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia, porque tú, siendo hombre, te haces Dios.”

 2.- ¿Cómo llamó Juan el Bautista a Jesús?
Juan 1:29
“El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

En tiempos del Antiguo Testamento un cordero sin mancha ni defecto era sacrificado como un sustituto inocente para quitar el castigo de los pecados de la gente. Jesucristo es el verdadero cordero de Dios que vino al mundo para morir por nuestros pecados.

3.- ¿Qué hizo Jesús por nuestros pecados al morir en la cruz?
Juan 1:29
“El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”

4.- Además de su  muerte ¿Qué otra cosa predijeron las Santas Escrituras acerca de Jesús?
Juan 20:9
Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.

5.- ¿Qué prueba tenían los discípulos de que Jesús había resucitado de los muertos?
 Juan 21:14
“Esta era la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber  resucitado de los muertos.”


6.- ¿Qué debo hacer para ser  un hijo de Dios?
Juan 1:12
Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios.”

7.- Si yo creo y recibo a Jesús en mi corazón como mi Señor y Salvador personal, ¿Vendré a ser hijo de Dios en realidad?
Juan 1:12
Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios.”

¿Para usted quién es Jesús? ¿Cree que Él murió en la cruz por usted? ¿Lo ha invitado a entrar a su vida como Señor y Salvador personal?


¿Según su opinión cuál es la mayor necesidad que tiene el ser humano? 

LA CONDICION DEL HOMBRE

LA CONDICIÓN DEL HOMBRE

Bienvenido a este estudio bíblico, es el primero de los cuatro que le estamos ofreciendo. Responderemos nueve preguntas basándonos en algunos textos Bíblicos que se encuentran en el evangelio del apóstol Juan.

1.-  ¿Por qué los seres humanos viven en la oscuridad?
Juan 3:19
Y esta es la condenación que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz porque sus obras eran malas.”


2.- ¿Pueden las personas ocultar sus pensamientos y acciones de la mirada de Jesús?
Juan 2:24-25
Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre”.


3.- Cuando una persona siente placer en hacer lo malo ¿Podemos decir que es verdaderamente libre?
Juan 8:34
Jesús le respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.


4.- ¿Cuál fue la razón para que Dios entregara a su Hijo Unigénito, a Jesús, para morir en  lugar del hombre?
Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

5.- ¿Quién tomó la iniciativa en la salvación de los hombres, Dios o el hombre?
Cita Bíblica: Juan 3:16


6.- ¿Qué dijo Jesús respecto a los que le siguen?
Juan 8:12
Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo, el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”


7.- ¿Qué debe hacer usted para obtener la vida eterna?
Juan 3:18
El que él cree, no es condenado, pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.


8.- ¿Por qué el hombre es condenado por Dios?
Cita Bíblica: Juan 3:18


9.- Si usted se acerca a Jesús ¿Le rechazaría Él?
Juan 6: 37
Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí, y al que a mí viene, no le echo fuera.


Piense en lo que dice la Biblia respecto a la solución de su situación ¿Qué decisión necesita tomar usted basado en lo que ha aprendido en esta lección? 

viernes, 16 de septiembre de 2016

NO TIRES LA TOALLA

NO   TIRES   LA   TOALLA

Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen;
pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
(Isaías 40:30-31)

Yo estoy como mi ánimo está,  (Declaración errada)

Quizá esta confesión ha surgido en tu corazón sin que quieras vivirlo así.
Posiblemente estas con el ánimo abajo, las ganas por abajo, por los suelos.

La incertidumbre se roba las fuerzas. Imagina un águila  sin alas, esto es similar a un carro sin motor. No funcionan.
Pero hay algo más fuerte que la incertidumbre y es el pensamiento que está dentro de uno mismo. 

Muchas personas están mal no porque así este el ánimo si no porque en su mente PERMITEN estar mal.

Cuando un golfista entra en una trampa de arena es horrible, mientras más le da con el palo a la bola es más difícil que salga. Pero …
¿Cuál es la diferencia entre los más victoriosos y los menos victoriosos?

Que unos ven el problema y otros la oportunidad.
Cuando caen en la arena algunos jugadores dicen: “Justo ahora que iba a ganar cae la bola en la arena. ¿Cómo la saco? ¿Y si no puedo hacerlo? Bueno, ahora ya perdí” Mientras que otros dicen: “Me cayó la bola en la arena y esta es mi oportunidad. Si la saco de ahí gano el campeonato y lo más seguro es que me van a llamar para filmar anuncios de televisión y voy a ganar miles” ¿Cuál de los dos tipos de persona eres? Quienes tienen la certeza de lo que esperan reciben nuevas fuerzas.

EL PROBLEMA Y LA OPORTUNIDAD

En realidad son dos formas diferentes de ver la vida.  Cuando estás pasando por un problema a lo mejor puedes estar en tu peor momento y quizá exista un pensamiento de derrota en tu vida.
Cuando ves ese momento como una oportunidad, puedes estar en la misma condición pero con un pensamiento diferente.

EL CANSANCIO

El Cansancio más que físico pude ser mental,  cuando piensas que Dios te abandonó, o lo que estás haciendo para él no tiene sentido, es confirmar una derrota en tu vida, por lo tanto estás cansado y te has rendido.

ESPERAR EN JEHOVA

Cuando emprendemos vuelo, dejamos de pensar en que solo podemos caminar y correr. El levantar vuelo como las águilas, representa estar por encima del problema. Dios quiere que esperes en Él. Quiere que tengas paciencia en el problema.
El inconveniente en vencer en la prueba no es físico sino de actitud!!!!
Si quieres caminar, correr sin cansarte y fatigarte,  Vuela, porque al declarar que levantas un vuelo como las águilas  tu meta es mayor,  tu meta está más allá.  Pero con el Señor puedes alcanzar tus metas y salir del problema.

Cambia hoy tu Actitud, tu forma de pensar y tu forma de vida.

BUSQUEMOS LO DE ARRIBA


BUSQUEMOS LO DE ARRIBA

Mas buscad primeramente el Reino de Dios y su Justicia y todas estas cosas os serán añadidas. (Mateo 6:33)


Es importante que empecemos por el principio.  Dios ha puesto un orden sobre todas las cosas y desde la creación él hizo primero todas las cosas y no primero al hombre, porque debía preparar todo un escenario para finalmente poner al hombre a señorear la tierra.


  1. LAS COSAS TERRENALES
Las cosas materiales son necesarias para que nosotros podamos vivir diariamente.  El dinero es una de las cosas materiales quizás de más importancia en nuestra vida ya que el dinero sirve para poder realizar cualquier compra, pago, etc.

La salud es un factor importante pero indispensable para nuestro diario vivir. Sin salud casi es imposible poder trabajar.

La familia, se dice ser la base fundamental de la sociedad,  ésta depende de las familias y las familias dependen de cada uno de nosotros, por eso es que son indispensables las familias. Las buenas familias en cuanto a su formación espiritual y social son las que levantan una Buena sociedad.


  1. LAS COSAS DE ARRIBA

En cuanto a las cosas de Dios que son las del Reino, podríamos crear una lista muy grande de cosas que a veces intervienen en las cosas terrenales.

Pero principalmente hay cosas de Dios que nosotros podemos recibir para nuestro propio crecimiento espiritual, como la misma palabra de Dios, por ejemplo.

La Biblia es la palabra de Dios, porque es inspirada por Dios y lo que allí se encuentra escrito son los pensamientos de Dios para cada uno de nosotros. Este es el medio que utiliza Dios para hablarnos.

La Oración es el medio por el cual nosotros con nuestras palabras le hablamos a Dios, la oración debe de exaltar a Dios, debe agradecer a Dios y por ultimo debe poner las peticiones a Él.


  1. LA BUSQUEDA

Es necesario que busquemos  entre  estas dos acciones  primero las cosas del Reino y como resultado de buscar primero a Dios,  todo lo terrenal que es necesario para nosotros, vendrá con toda seguridad.

jueves, 8 de septiembre de 2016

DESENMASCARANDO EL REINO DE LAS TINIEBLAS

Desenmascarando las tinieblas de este siglo
Marcos 5:9
Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y él le dijo: Me llamo Legión, porque somos muchos.”
Esta base escritural para la guerra espiritual
Revela que las potestades tienen nombres, títulos o (apodos).
Por medio de Efesios 6:10-18 sabemos también que tienen rango.
Reino de la Luz
Reino de las tinieblas
DIOS
Satanás
Querubines
Principados
Serafines
Potestades
Arcángeles
Gobernadores
Ángeles
Demonios
Siervos de Dios
Siervos de Satán

Ciclos de Operaciones de Satanás y sus servidores
Ciclo de Operación
FEBREO – MAYO
Objetivo
CONTROL, PERVERSIÓN Y REBELION
Nivel de Ataque:
LAS PERSONAS

¿Quiénes operan?
Principado, Potestad y gobernador:
JEZABEL + ARIOS + DIANA (trilogía diabólica)
Colaboradores (demonios):
Acab, Lesbianismo, Lujuria, Prostitución, Homosexualismo, Adulterio, Fornicación, Rebelión, Altivez, Orgullo, Soberbia, Pereza, otros.


Ciclo de operación:
JUNIO - SEPTIEMBRE
Objetivo:
FAMILIAS, INCREDULIDAD Y ECONOMÍA
Nivel de Ataque:
HOGARES

¿Quiénes operan?
Principado, potestad, gobernador
LEVIATAN+ASMODEO+DAMIAN
Colaboradores (demonios):
Violencia, Ira, Rencor, División, Odio, Celos, Envidia, Incredulidad, Mentira, Resentimiento, Rechazo, Impaciencia, Ruina, Amargura, Culpa, Debilidad, Desanimo, Desamparo, Dolor, Duda, Egoísmo, Tormento, Temor, Opresión, Obsesión, Insomnio, Angustia, Ansiedad, Confusión, Desprecio, Locura, Nervios, Murmuración, Engaño, Chisme, Discordia

Ciclo de operación:
OCTUBRE - ENERO
Objetivo:
DESTRUCCIÓN, MUERTE Y RELIGIÓN
Nivel de Ataque:
REINO

¿Quiénes operan?
Principado, potestad, gobernador
APOLIÓN+DAGÓN+BELZEBU
Colaboradores (demonios):
Crítica, Adivinación, Herejía, Idolatría, Legalismo, Maldición, Ocultismo, Tradición, Brujería, Satanismo, Hechicería, Religiosidad

¿DE DÓNDE VIENEN LOS NOMBRES?
      Hay nombres que se encuentran en la Biblia (A.T.; N.T.)
      Libros Apócrifos
      Otros son tomados a través de información en las confrontaciones (información)

Colosenses 2:15
“y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz

Mateo 18:18-20

“De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. 19Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. 20Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”

lunes, 13 de junio de 2016

DIFERENCIA ENTRE EL CREYENTE Y EL DISCÍPULO


TODO DISCÍPULO ES UN CREYENTE, 
PERO NO TODO CREYENTE ES UN DISCÍPULO.

1.- El creyente suele esperar panes y peces; el discípulo es un pescador.

2.- El creyente lucha por crecer; el discípulo por reproducirse.
3.- El creyente se gana; el discípulo se hace.
4.- El creyente depende en gran parte de los pechos de la madre; el discípulo está destetado para servir. 1ª Samuel 1:23,24.
5.- El creyente gusta del halago; el discípulo del sacrificio vivo.
6.- El creyente entrega parte de sus ganancias; el discípulo entrega parte de su vida.
7.- El creyente puede caer en la rutina; el discípulo es revolucionario.
8.- El creyente busca que le animen; el discípulo procura animar.
9.- El creyente espera que le asignen tarea; el discípulo es solícito en asumir responsabilidades.
10.- El creyente murmura y reclama; el discípulo obedece y se niega a si mismo.
11.- El creyente suele ser condicionado por las circunstancias; el discípulo aprovecha las circunstancias para ejercer su fe.
12.- El creyente reclama que le visiten; el discípulo visita.
13.- El creyente busca en la Palabra promesas para su vida; el discípulo busca vida para cumplir las promesas de la Palabra.
14.- El creyente es yo; el discípulo es ellos.
15.- El creyente se sienta para adorar; el discípulo Le anda adorando.
16.- El creyente pertenece a una institución; el discípulo es una institución él mismo.
17.- En el creyente la unión del Espíritu Santo es confirmación y meta; en el discípulo es medio para lograr la meta de ser testigo eficaz a toda criatura.
18.- El creyente vale para sumar; el discípulo para multiplicar.
19.- Los creyentes aumentan la comunidad; los discípulos aumentan las comunidades.
20.- Los discípulos de la iglesia primitiva trastornaron el mundo; los creyentes del siglo XXI están trastornados por el mundo.
21.- Los creyentes esperan milagros; los discípulos obran milagros.
22.- El creyente es un ahorro; el discípulos una inversión.
23.- Los creyentes destacan llenando el templo; los discípulos se hacen para conquistar el mundo.
24.- Los creyentes suelen ser fuertes como soldados acuartelados; los discípulos son soldados invasores.
25.- El creyente cuida de las estacas de su tienda; el discípulo ensancha el sitio de su cabaña.
26.- El creyente hace hábito; el discípulo rompe los moldes.
27.- El creyente sueña con la iglesia ideal; el discípulo se entrega para lograr la iglesia real.
28.- La meta del creyente es ganar el cielo; la meta del discípulo es ganar almas para el cielo.
29.- El creyente maduro se hace discípulo; el discípulo maduro asume los ministerios del Cuerpo.
30.- El creyente necesita de campañas para animarse; el discípulo vive en campaña porque está animado.
31.- El creyente espera un avivamiento; el discípulo es parte de él.
32.- El creyente agoniza sin morir; el discípulo muere y resucita para dar vida.
33.- El creyente aislado de su congregación se lamenta de no tener ambiente; el discípulo crea ambiente para formar una congregación.
34.- Al creyente se le promete una almohada; al discípulo una cruz.
35.- El creyente es socio; el discípulo es siervo.
36.- El creyente se enreda con la cizaña; el discípulo supera las escaramuzas del diablo y no se deja confundir.
37.- El creyente es espiga; el discípulo es grano lleno en la espiga.
38.- El creyente es "ojala"; el discípulo es "Heme aquí."
39.- El creyente, quizá predica el Evangelio; el discípulo hace discípulos.
40.- El creyente espera recompensa para dar; el discípulo es recompensado cuando da.
41.- El creyente es pastoreado como oveja; el discípulo apacienta los corderos.
42.- El creyente recibió la salvación por la Cruz de Cristo; el discípulo toma su cruz cada día y sigue a Cristo.
43.- El creyente espera que oren por él; el discípulo ora por los demás.
44.- El creyente se congrega para encontrar al Señor; el discípulo trae la presencia del Espíritu Santo.
45.- Al creyente le es predicada la salvación por la Sangre de Cristo; el discípulo toma la Santa Cena y anuncia a las potestades de los aires la victoria de Cristo en él, para gloria de Dios.
46.- El creyente sigue intentando limpiarse para ser digno de Dios; El discípulo no se mira más y obra en la fe de que Cristo le ha limpiado ya.
47.- El creyente espera que le interpreten las Escrituras; el discípulo conoce al Señor y habla de Él.
48.- El creyente no se trata con miembros de las diferentes denominaciones; el discípulo se hace como los demás para ganar a algunos de ellos para Dios.
49.- El creyente busca consejos de los demás para tomar una decisión; el discípulo ora a Dios, lee la Palabra y en fe toma una decisión.
50.- El creyente espera que el mundo se perfeccione; el discípulo lucha por llevar a Cristo a los demás y sabe que este no es el Reino de Dios y espera su venida.